Getting your Trinity Audio player ready...
|
La intendente de Forres presentó su informe de gestión 2024 y anticipó proyectos clave para el presente año. Reclamó la ausencia reiterada de ediles opositores y reveló el pago de una millonaria deuda heredada.
En la noche del 7 de mayo, la intendente de la ciudad de Forres, María Belén Abdala, inauguró el nuevo período legislativo del Honorable Concejo Deliberante con un detallado mensaje anual de gestión 2024 y proyecciones para 2025. El discurso, que se extendió por casi dos horas, fue escuchado por concejales presentes, funcionarios municipales, invitados especiales y una gran cantidad de vecinos que siguieron la transmisión desde el exterior del edificio comunal.
Con datos precisos y observaciones políticas directas, Abdala abordó los avances y desafíos de su administración. Una de las declaraciones más resonantes fue la confirmación del pago de una deuda de $4,5 millones, correspondiente a rendiciones no efectuadas en gestiones anteriores por cobranzas de Guías de Transporte. “Este saneamiento nos permitirá reabrir la Oficina de Rentas de la Provincia en la ciudad, brindando mayores servicios a Forres y la región”, afirmó.
La mandataria también destacó la construcción de 43 viviendas sociales y cuestionó duramente a exfuncionarios que, según señaló, desacreditaron públicamente los avances logrados: “Que expliquen con la verdad por qué tuvimos que sanear temas tan importantes como las viviendas sociales”, expresó.
Asimismo, lamentó la ausencia, por tercer año consecutivo, de ediles opositores durante su mensaje anual: “Pueden las bancas permanecer vacías. Pero el sistema democrático busca que todas las bancas estén ocupadas, para representar a la ciudadanía que los votó”.
La sesión especial fue presidida por Mariela Salomé Díaz y contó con la presencia de los concejales Susana Beatriz Gómez, Nahuel Ardiles y Manuel Ceferino Gallardo. Los ediles Elva Fuentes y Víctor Quiroga, ambos de la oposición, se ausentaron sin justificación.
El acto contó con la presencia de la diputada provincial Norma Abdala de Matarazzo, del director de Municipalidades José “Toto” Herrera, y del intendente de Villa Atamisqui, entre otras autoridades.
El discurso de Abdala, de 28 páginas, incluyó un repaso completo por las políticas implementadas y los desafíos futuros, en un clima marcado por la firmeza, la autocrítica y la proyección a mediano plazo.