Congelado desde marzo de 2024, si el bono a jubilados y pensionados hubiese crecido al ritmo de la inflación, tal como lo hacen los haberes previsionales, hoy debería ser de 154.400 pesos. Más del doble.
Los últimos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa ya no se conforman con seguir órdenes. Empiezan a mentir, manipular y amenazar para conseguir sus fines, ante la mirada preocupada de los investigadores. Amenazado con ser desconectado, Claude 4, el
Convocó a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso.
Después de casi dos meses, el presidente Javier Milei volverá a encabezar una
El índice relevado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se contrajo a 2,34 mensual, empujado por el descreimiento entre los más jóvenes. Se ubica apenas por encima del 2,33 de abril del 2025 y del 2,37
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Salvador Femenía, alertó que «la rentabilidad es muy reducida y cuesta mucho amortizar los costos fijos».
El secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
El mercado laboral muestra señales de deterioro estructural: sube el empleo, pero baja la calidad. El trabajo informal alcanza niveles récord desde la pandemia y más del 40% de los asalariados gana por debajo de la canasta básica.
Un informe de JP Morgan recomendó dar un paso atrás en las inversiones en activos argentinos por el déficit externo y el atraso cambiario, y ahora trascendió que Pimco redujo posiciones por USD 1.600 millones, lo que podría profundizar la
«Están subestimado el crecimiento y la estabilidad cambiaria», le explicó Caputo a Milei, luego del lapidario documento de la entidad. El miedo a la salida de gigantes.
«Están subestimando el crecimiento del PBI y la estabilidad cambiaria», bramó el ministro