Getting your Trinity Audio player ready...
|
Recomiendan el uso de barbijo para evitar intensificar síntomas.
En el marco del actual clima con vientos, propios del mes de agosto y septiembre, así como la presencia de polen en el ambiente, la doctora Mirta Dorado, de la UPA Nº 2 del barrio Central Argentino, brindó consejos para evitar sufrir complicaciones en la salud, especialmente para aquellos que sufren de alergias.
En primera instancia destacó que «es una época especial del año, desde hace un tiempo venimos atendiendo patologías que son producidas por un virus y se caracterizan por tos seca, disfonía y malestar general, porque tuvimos muchos virus este año, pero estos son casos que se resuelven en dos o tres días como máximo».
Seguidamente se refirió a la actual época en la que «tenemos muchos vientos, agosto y septiembre, así como también polen por la llegada de la primavera». Debido a esto dijo que comienzan a asistir pacientes con cuadros alérgicos: «Debemos tener en cuenta los síntomas de las alergias para detectarlas fácilmente, estos son estornudos, congestión nasal, tos seca, ardor y picazón en la garganta, ojos rojos, voz ronca o disfonía, no presentan fiebre». Así también aseguró que son patologías a las que hay que prestarles atención, «duran bastante tiempo por la exposición al viento y la tierra».
En cuanto a un tratamiento detalló: «No solo incluye medicación, que son los antihistamínicos que disminuyen los síntomas respiratorios, sino que además uno tiene que aconsejar y dar las medidas preventivas, como evitar la exposición cuando hay viento, más si hay tierra. Si deben salir a la calle, deben utilizar barbijo, taparse la boca al toser, evitar concurrir a lugares con mucha gente y ventilar los espacios de la casa, así como lavarse las manos constantemente y tener las vacunas al día».
Finalmente, hizo énfasis en evitar la automedicación y concurrir al médico ante la presencia de los síntomas.