Caso Maradona estancado: a los 65 años de su natalicio, la justicia sigue paralizada por el escándalo de la jueza Makintach

Caso Maradona estancado: a los 65 años de su natalicio, la justicia sigue paralizada por el escándalo de la jueza Makintach

La causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, quien hoy cumpliría 65 años, se encuentra completamente estancada a casi cinco años de su fallecimiento. El juicio que se tramitaba en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de San Isidro fue declarado nulo en mayo, un grave revés provocado por el escándalo del documental clandestino «Justicia Divina», protagonizado por la jueza Julieta Makintach.

El escándalo estalló a fines de mayo, forzando la recusación de la magistrada y la nulidad del debate. Como consecuencia directa, el próximo 6 de noviembre comenzará el jury de enjuiciamiento en La Plata para determinar la posible destitución de Makintach.


La causa, trabada en el Tribunal

Los ocho profesionales de la salud imputados por «homicidio con dolo eventual» —delito que prevé penas de 8 a 25 años—, incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, esperan la reanudación del proceso. Sin embargo, la causa no avanza:

  • Nuevo Tribunal: Tras la nulidad, se sortearon los magistrados Roberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.
  • Recusaciones: La defensa de Luque intentó recusar a Gaig y Rolón por supuestamente mostrar un «interés anticipado», aunque las solicitudes fueron rechazadas. Los abogados apelaron la decisión.
  • Pasos pendientes: El nuevo tribunal debe definir el alcance de las nulidades, resolver si otorga a Luque la posibilidad de un juicio por jurados y fijar la audiencia preliminar.

En este contexto de trabas judiciales, se estima que el juicio por la muerte del «Diez» —ocurrida el 25 de noviembre de 2020— recién podría reanudarse en 2026. Dalma, Gianinna, Jana, y Verónica Ojeda, junto a otros testigos y peritos, deberán ser citados a declarar nuevamente en el dilatado proceso.