Lo había adelantado en su asunción el funcionario nacional. Este miércoles se conoció el índice de movilidad jubilatoria, además del refuerzo mensual, que se abonará en septiembre, octubre y noviembre.
En paralelo, también se pagará un refuerzo mensual durante los meses de septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.
Sergio Massa y la titular de Anses, Fernanda Raverta,
La mejora en los salarios estuvo impulsada por una suba del 68,3% en los ingresos de los trabajadores privados, del 72,6% en los empleados públicos, y el 58% en los ingresos de los «trabajadores en negro».
El Indec publicó una mejora de 2,6% y de esa forma el sector pasó a producir 0,1% por encima del nivel de diciembre, lo que muestra, aún, un virtual estancamiento, lo que no sorprende en un año de alta inflación
«El Estado abrió oportunidades a empresarios que nos devolvieron el gas, que está en Vaca Muerta, pero nadie invertía para sacarlo», afirmó el Presidente al encabezar en Salliqueló la firma de contratos.
El número surge de un ajuste de 1,777%, correspondiente al aumento de los precios mayoristas de los vehículos en el trimestre de abril, mayo y junio. A este valor imponible, de salida de fábrica o distribuidor, hay que sumarle el
Con el aumento por la Ley de Movilidad, ANSES otorgará un incremento para beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará un aumento
El jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, analizaron la implementación de la medida, que contará con la colaboración de las universidades nacionales públicas.