A fin de año se acaba el mandato de la actual conducción de Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (camionero), quienes ya anunciaron que no buscarán la reelección. ¿Continuará un triunvirato o se viene el
El sindicato que conduce Pablo Biró informó que, vencidos los plazos establecidos por la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, se considera “en libertad de acción” para retomar las medidas de fuerza en el marco del conflicto que
Gerentes de la empresa habrían contactado a diputados para que no rechacen la desregulación impuesta por Sturzenegger, pero los legisladores se rebelaron. Ahora le toca al Senado.
La Cámara de Puertos Privados Comerciales se manifestó contra el rechazo de los
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) festejó la media sanción en Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca frenar la fuga de profesionales por el ajuste. Exigen su aprobación en el Senado y advierten
«Los jubilados y discapacitados se están muriendo», advirtió Aguiar.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le exigió hoy a los gobernadores que garanticen, a través de los diputados de sus espacios, el quórum necesario para rechazar el veto del
El incremento salarial pactado con UPCN se aplicará de forma escalonada entre agosto y noviembre, con sumas fijas adicionales. ATE rechazó la propuesta. «Ni siquiera contempla la compensación del poder adquisitivo perdido”.
El Gobierno nacional oficializó este viernes un aumento
Con el plazo de la conciliación obligatoria a punto de finalizar el próximo lunes, la seccional local del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) advirtió que tomará la planta de Petroquímica Río Tercero si la empresa no