El Gobierno busca reducir los costos del trabajo mediante una “modernización” de las relaciones laborales. Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Las autoridades aspiran a que los sindicatos moderen sus demandas salariales dada la baja en la inflación. También impulsan que las paritarias definan las remuneraciones y las condiciones laborales por empresa.
Los empresarios destacaron que, por primera vez, no se han contemplado los incrementos salariales acordados con la correspondiente actualización de los costos, lo que ha generado una situación financiera insostenible para las empresas.
El diputado nacional y sindicalista consideró que la titular del PJ «intentó hablar muchas veces» con el gobernador. “El partido eligió una conducción», subrayó.
El diputado de Unión por la Patria y secretario adjunto del Smata, Mario “Paco” Manrique,
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado consideraron que la reunión de este mediodía es «una nueva teatralización” del Ejecutivo y pidieron una suma fija para recomponer la pérdida salarial de este año.