La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó hoy al Ministerio de Justicia en reclamo por los más de 2400 despidos de trabajadores de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), sumado al recorte salarial
El gremio y los empresarios no llegaron a un acuerdo salarial y la audiencia pasó a un cuarto intermedio. El Gobierno no cambió su postura de no homologar aumentos superiores al 1% mensual.
A la vez, advirtieron: “Vamos a ver si quieren otro conflicto”. A 35 días de haber llegado a un acuerdo con la empresa, los gremialistas pidieron negociar una mejora para noviembre y diciembre.
El encuentro será a partir de las 16:30, de forma virtual. Los referentes sindicales reclaman una mejora importante dado que el piso salarial actual solo cubre el 60% de la canasta básica alimentaria.
El encuentro tripartito en principio está previsto para el miércoles y será «a agenda abierta». Sin embargo, se especula con que el foco se ponga en la «verdadera reforma laboral» que Milei prometió en su discurso al cumplirse un año
La entidad fue intervenida en octubre pasado por la Superintendencia de Servicios de Salud.
A partir de la intervención de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), comenzaron a conocerse reclamos y
Esta reunión se dio luego de las protestas que el sindicato mantuvo en distintas localidades de Buenos Aires, como San Martín y Lanús entre otras, además de otras regiones del país donde se denunciaron las cesantías ilegítima.