Aunque hay dudas sobre el futuro de ambos magistrados, en el caso del que ya asumió en el máximo tribunal es donde se centrarán todas las polémicas políticas, judiciales y constitucionales de ahora en más.
Pasadas las 14.00, con 38 senadores en sus bancas, se logró el quórum y se dio comienzo a la sesión pedida por Unión por la Patria. Todos los detalles.
En medio de una sesión especial del Senado de la Nación
Algunos constitucionalistas aseguran que si el rechazo es categórico, García Mansilla debería abandonar el cargo de inmediato. Él sostuvo que no piensa dar un paso al costado
El Senado de la Nación enfrenta este jueves una votación clave que podría
En el marco de su actividad parlamentaria, la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo hoy presente en la sesión del Senado de la Nación en la que la Cámara Alta dio tratamiento a los
El juez federal de La Plata ordenó a Manuel García Mansilla, quien asumió como miembro del máximo tribunal en comisión, abstenerse de tomar decisiones en la Corte “bajo apercibimiento” de aplicarse “sanciones penales y/o pecuniarias”.
Se trata de María de los Ángeles Corbalán, Carlos Sebastián Amado, José Carlos Pintos, Sergio Alejandro Silva Carmona y César Daniel Pineda, a quienes se imputa estafas reiteradas. A todos ellos también se les impuso severas restricciones.
El asesor estrella pretendía que el presidente provisional, Bartolomé Abdala, firmara un decreto suspendiendo la sesión. Villarruel lo convenció que no dé ese paso. Los radicales le advirtieron que si lo hacía, podían destituirlo.
La oposición logró imponer su voluntad al conseguir el quórum necesario para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia
Atauche lo propuso en Labor Parlamentaria pero De Angeli y Göerling se negaron. En el recinto, Romero hizo otro intento pero algunos radicales no se sentaron a sus bancas.
El jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, intentó frustrar la sesión