El jefe de Gobierno porteño no cedió ante la presión de la exministra de Seguridad, la cual anunció que se tomaba licencia para planificar su campaña. Larreta, por su parte, seguirá ejerciendo y minimizó a «Pato».
La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, se pronunció en Twitter sobre el dato de la inflación difundido hoy por el Indec, que se trató de la cifra más alta de toda la gestión.
La exvicepresidenta se pronunció con respecto a la jugada de Larreta, que omitió la bajada de línea de Macri y eligió su alianza con Lousteau sobre su relación con el expresidente.
El ministro de Seguridad se dirigió a Javier Milei, Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Para el funcionario, los planes de esos dirigentes, en caso de ganar las elecciones, solo ”cierran con represión”.
El jefe de Gabinete pronosticó que un hipotético triunfo de la oposición en las próximas elecciones va a «duplicar la pobreza y los indicadores de inflación». «La cultura fascista que expresan Macri, Bullrich y Milei conviven con la familia antiperonista»,
Hugo Yasky relató el momento en el que la vicepresidenta dejó abierta la puerta a su candidatura.
La vicepresidenta Cristina Kirchner retomó la agenda pública este miércoles con una reunión con dirigentes kirchneristas del sindicalismo. Según trascendió,
La referente de Juntos por el Cambio anunció su decisión esta mañana y publicó una carta en la que dio los fundamentos. Su lugar como titular de ese espacio político será ocupado por Federico Angelini.
El ministro de Seguridad cargó contra los dirigentes de derecha y advirtió que son personas que tienen “cero formación”, y que sólo tienen “vocación por lastimar”.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, advirtió
La iniciativa impulsada por el PJ bonaerense y el porteño sumó rápidamente adhesiones de organizaciones políticas, sociales y gremiales que tributan al Frente de Todos. El gobernador Axel Kicillof será de la partida. Está previsto la lectura de un documento
Ante productores agropecuarios y empresarios del establishment, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Javier Milei y Gerardo Morales, entre otros, presentaron sus recetas económicas neoliberales y anunciaron «mano dura» para defender la propiedad privada y enfrentar la protesta social.