También se frenó la recuperación del salario. Como contrapartida, repuntaron con fuerza las expectativas de contratación de personal para los próximos meses.
Un informe de la Secretaría de Trabajo dio cuenta de que en los últimos meses, a pesar de
Se pretende que el Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, revise el dictamen que establece que las funciones de la SIGEN no resultan “aplicables a las universidades nacionales”.
El Gobierno impulsará la derogación de un dictamen de la gestión anterior
La compañía del Estado administra las principales autopistas y rutas en 13 provincias de la Argentina. Habrá un proceso de licitación abierta internacionalmente para traspasar la compañía al sector privado.
El Gobierno decidió que avanzará en la privatización de la
La líder de Unión por la Patria cuestionó a los mandatarios provinciales Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo y Hugo Passalacqua por contribuir a la estrategia libertaria para frenar la Ley de Financiamiento Universitario.
La ex vicepresidenta Cristina Kirchner acusó a gobernadores
El gobernador de Buenos Aires cruzó duramente a los diputados tras el rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario y expresó: «Les molesta que haya más universidades porque les molesta que haya igualdad».
Con apoyo del PRO y con ausencia de legisladores, La Libertad Avanza consiguió mantener el veto de Milei. Distintos funcionarios del Ejecutivo fueron los primeros en festejar la medida.
Tras la votación en la Cámara de Diputados, que decidió mantener
En el Ejecutivo tienen en la mira a la Administración General de Puertos y Corredores Viales. “Ya hay otras áreas que se encargan de esas tareas”, expresó a TN un funcionario del Gabinete.
La ex mandataria publicó una nueva carta en la que realizó un breve repaso histórico de las últimas presidencias para exponer el presente del partido justicialista.
Cristina Kirchner volvió a expresarse en tono electoral dejando claro que quiere ser una