Getting your Trinity Audio player ready...
|
La magistrada sufrió el ilícito cuando pretendía vender una bicicleta por Facebook. Detuvieron a cinco «ciberdelincuentes».
En febrero último, la Dra. Olga Gay de Castellanos, integrante de la Cámara de Apelaciones de la Justicia santiagueña, puso en venta por Facebook una bicicleta y recibió un mensaje de una potencial compradora. La conversación financiera siguió a través de WhatsApp y la mujer le ofreció una «seña» de $ 100 mil y el resto le daría al retirar la bicicleta. La jueza le brindó su CBU para que la clienta le transfiera la citada suma de dinero.
Sin embargo, posteriormente comenzó a concretarse la estafa. La compradora le envió un comprobante de transferencia falso por $ 1.000.000 y le dijo que por error le había transferido plata de más. En este sentido, le manifestó que personal del banco se comunicaría para resolver la situación. En efecto, minutos más tarde otra mujer la llamó, se presentó como representante legal del banco y le pidió que, para resolver el confuso episodio, ingresara a sus cuentas bancarias y colocara sus claves de acceso. A través de esta maniobra, las «ciberdelincuentes» se apoderaron de la información bancaria de la abogada.
Posteriormente, la jueza controló sus cuentas bancarias y determinó que le habían sustraído todos sus ahorros y realizado préstamos, por una suma total de $ 7 millones. Todo el dinero había sido transferido a distintas cuentas bancarias y billeteras virtuales.


La denuncia derivó en una profunda investigación del Departamento de Delitos Económicos de la Policía de la Provincia. A través del análisis del flujo de transferencias, se pudo rastrear el dinero hacia cuentas y billeteras virtuales. Con estas pruebas, los uniformados santiagueños y sus pares de la Policía de Córdoba realizaron allanamientos en las ciudades de Villa del Totoral, Jesús María, San Francisco y la Capital cordobesa.
Durante los procedimientos, secuestraron 12 teléfonos celulares, tarjetas de memoria, dispositivos de almacenamiento, chips telefónicos, tarjetas de débito y crédito y documentación manuscrita con alias y CBU utilizados en las maniobras delictivas. Además, se concretó la detención de cuatro mujeres y un hombre, este último con arresto domiciliario en el marco de una causa por narcomenudeo en la vecina provincia, motivo por el cual fue el único que no pudo ser extraditado a Santiago del Estero, por un exhorto firmado por el juez de Control y Garantías de Santiago del Estero, Dr. Gastón Merino.
Los cordobeses detenidos quedaron a disposición del fiscal Ángel Belluomini.