Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde las 14 se realizará la tradicional procesión y a las 21 se realizará la Santa Misa.
Hoy, día central de la Virgen del Carballo, desde las 6 se rezará el Rosario de la Aurora, seguido por la misa del peregrino a las 8 y bautismos a las 9 y 11.
El mediodía estará marcado por el rezo del Ángelus, mientras que a las 13.40 se realizará el desfile de agrupaciones gauchas que acompañarán el paso de la «Virgen Sachera».
La procesión con la imagen de la Virgen será a las 14 y por la noche, a las 21, se celebrará la santa misa presidida por el obispo diocesano, monseñor José Luis Corral, seguida de un gran fogón popular.
La jornada se iniciará a la medianoche con los saludos a la «Virgen Sachera» al compás de violines. Mañana continuará con el Rosario de la Aurora a las 6, la santa misa a las 9, la procesión de despedida y bautismos a las 10. El cierre será a las 20 con la misa de acción de gracias y la celebración de las primeras comuniones.
Cientos de fieles devotos de la Virgen del Carballo ya se encuentran en camino hacia el santuario ubicado en la ciudad de Monte Quemado, cumpliendo con la tradicional peregrinación previa a la fiesta patronal.
Quienes transitan por la Ruta Nacional N° 16 se cruzan con grupos de peregrinos que avanzan a pie, provenientes de distintas localidades cercanas e incluso de otras provincias. Muchos lo hacen año tras año como parte de una promesa, mientras que otros participan por primera vez.
En las redes sociales se organizó de manera espontánea una colecta para colaborar con la logística de hidratación de los caminantes. En pocas horas, numerosos vecinos se sumaron llevando agua y hielo, y algunos ofrecieron sus vehículos para acercar las provisiones a lo largo del trayecto.
Hoy, la ciudad copeña vivirá una de sus manifestaciones de fe más significativas: la fiesta en honor a la Virgen del Carballo. Cada año, miles de peregrinos de Santiago del Estero y de Tucumán, Chaco, Salta y también de Buenos Aires se congregan para compartir esta celebración marcada por la espiritualidad y la tradición.
La devoción por la Virgen Sachera se remonta al paraje Tacko Punco, en el departamento Pellegrini, donde una joven llamada Telésfora Verón encontró una pequeña imagen de la Virgen María en el interior de un churqui, una planta nativa.
El hallazgo estuvo acompañado de un hecho considerado milagroso: mientras limpiaba el fondo de su casa, Telésfora vio una luz proveniente del arbusto. Al acercarse, descubrió la imagen que, tras ser quemado el arbusto, quedó prácticamente intacta, con leves marcas en la mano izquierda y en el rostro.
Con el tiempo, la imagen fue pasando por distintas familias y comunidades hasta que la familia Pereyra decidió donarla y construir una capilla en el paraje El Carballo para su resguardo.
En la actualidad, el santuario se encuentra sobre avenida Deán Funes.