Ciberestafas: Este es el mensaje de texto que envían para vaciarte la cuenta bancaria

Ciberestafas: Este es el mensaje de texto que envían para vaciarte la cuenta bancaria
Getting your Trinity Audio player ready...

El objetivo del particular mensaje es engañar a los usuarios con alertas que despiertan la preocupación de los clientes, como presuntos accesos no autorizados a la cuenta bancaria, bloqueos de tarjeta o transferencias sospechosas.

En la actualidad existe una modalidad de ciberestafa en el que se envían mensajes de texto falsos que simulan provenir de bancos u otras instituciones confiables, con el objetivo de robar datos personales o bancarios.

El objetivo del particular mensaje es engañar a los usuarios con alertas que despiertan la preocupación de los clientes, como presuntos accesos no autorizados a la cuenta bancaria, bloqueos de tarjeta o transferencias sospechosas, lo que incita a llevar adelante una acción inmediata.

Cabe destacar que los delincuentes han perfeccionado su estrategia con una imitación perfecta que simulan comunicaciones reales de entidades bancarias, con el uso logos originales y enlaces de sitio web casi idénticos a los originales.

El mensaje que en la mayoría de los casos emplean los ciberdelincuentes es el siguiente: “AVISO: un acceso no autorizado está conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente”.

Tras el mensaje, al usuario le enciende las alarmas lo que lo incita a hacer clic en una página web falsa imitando ser el sitio oficial del banco, donde se te solicita ingresar datos como usuario, contraseña, PIN o códigos de verificación

Una vez proporcionada la información, los estafadores acceden a la cuenta bancaria y realizar transferencias o vaciarla en cuestión de minutos.

Mensajes de textos peligrosos: Cómo evitar caer en la trampa

En principio, el número desde que se envía el mensaje a simple vista puede parecer legítimo, pero en reiteradas ocasiones incluye dígitos extraños o caracteres inusuales, lo que despierta a los usuarios a prestar atención a estos pequeños detalles.

Vale destacar que los bancos no envían enlaces en SMS para ingresar datos. Además, los mensajes suelen aparecer con mensajes alarmantes como “actúa ahora o tu cuenta será bloqueada”, algo que las instituciones bancarias no harían con sus clientes.

Para evitar esto, es necesario chequear el número oficial de atención al cliente que se encuentra en la web oficial para confirmar cualquier problema.

En caso de haber caído en la estafa, se recomienda contactar inmediatamente al banco para reportar el fraude y bloquear las tarjetas para luego cambiarlas.

Por último, se recomienda cambiar contraseñas y activar la autenticación de dos pasos en todas las cuentas.

A modo de conclusión, es importante destacar que nunca se debe compartir datos sensibles de la cuenta y siempre desconfiar de cualquier SMS no solicitado que contenga un aviso alarmante.

Compartir