Ciencia e Historia: Identifican un Linaje Genético Único de Argentina con más de 8.000 Años de Antigüedad

Ciencia e Historia: Identifican un Linaje Genético Único de Argentina con más de 8.000 Años de Antigüedad

Una investigación conjunta del Conicet y la Universidad de Harvard, liderada por el argentino Rodrigo Nores, ha identificado un linaje genético propio del centro de Argentina. Este linaje tiene una antigüedad estimada de 8.500 años y persiste en la población actual de la región.

El estudio, publicado en la revista Nature, analizó el ADN de restos arqueológicos para obtener esta evidencia clave.

Continuidad Genética y Evolución Local

El hallazgo aporta información crucial sobre la identidad evolutiva de las comunidades originarias argentinas:

  • No Hubo Reemplazo Poblacional: La investigación sugiere que el linaje se mestizó con otras ancestrías preexistentes de regiones cercanas, pero no hubo reemplazos poblacionales.
  • Evolución Local: Esto implica que la población del centro y norte del país no fue desplazada ni extinguida, sino que continuó su evolución local, incorporando nuevas mutaciones y características propias a lo largo de los milenios.

Este descubrimiento es fundamental para comprender la continuidad genética de las comunidades ancestrales en la Argentina.

Compartir