Citaron a indagatoria a Cristian Graf, el dueño de la vivienda donde estuvo enterrado Diego Fernández

Citaron a indagatoria a Cristian Graf, el dueño de la vivienda donde estuvo enterrado Diego Fernández
Getting your Trinity Audio player ready...

Es el principal sospechoso de la causa que investiga el presunto homicidio del adolescente desaparecido durante más de cuatro décadas. Graf aseguró: «Me están acusando de algo que no es y me tiraron un muerto. No sé cómo llego el cuerpo ahí».

Cristian Graf, de 58 años, el sospechoso más importante en la causa por la muerte de Diego Fernández Lima, fue citado a declarar por el juez de Instrucción Alejandro Litvack para que explique, de forma presencial, lo que ocurrió en su hogar, donde fueron hallados enterrados los restos de su excompañero de secundaria, desaparecido el 26 de julio de 1984, a los 16 años.

De acuerdo a lo publicado por Clarín, el magistrado decidió que la audiencia se realice el próximo 17 de octubre, a las 10.30 horas y no aceptó archivar el caso, como había solicitado el abogado defensor de Graf, ordenando que siga la investigación.

Cristian Graf 20250828
Cristian Graf

El fiscal Martín López Perrando, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, había pedido, este lunes 22 de septiembre, que se indague a Graf por “supresión de evidencia” y “encubrimiento agravado”, remarcando que “el delito encubierto es el homicidio de Diego Fernández”, y detallando que, si bien todavía “no es posible atribuir autoría determinada, sí resulta claro que el homicidio ocurrió en el interior de la finca donde se encontraron los restos”.

El magistrado explicó que, tras el hallazgo de los restos óseos de Fernández Lima en la vivienda de Graf, el sospechoso “llevó a cabo una serie de maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho precedente”, incluyendo “generación de explicaciones inverosímiles como la existencia de una iglesia o un establo o que los huesos habían llegado en un camión con tierra cuando hicieron la pileta; la conducta contradictoria y evasiva frente a testigos y autoridades para desviar la investigación; la pasividad ante el hallazgo y la incipiente investigación”.

Además, según el fiscal, Graf hizo declaraciones públicas que “resultan no solo absolutamente inverosímiles y pueriles, sino que denotan y remiten a un claro conocimiento previo de la existencia de los restos óseos en el lugar, así como una intención deliberada de desviar la atención generando hipótesis falsas que relativizaran o confundieran su hallazgo”.

Para cerrar diciendo que el sospechoso no pudo ser “ajeno a la existencia de la sepultura en el jardín de la vivienda en que habitaba al momento del homicidio de Diego Fernández Lima y que habita aún hoy”.

Diego Fernández Lima
Diego Fernández Lima

Las declaraciones de Cristian Graf a TN

“Estamos muy mal por el hecho de encontrar los restos y el acecho mediático. Nos sentimos señalados por los vecinos y por todos en general”, dijo Graf al canal de cable Todo Noticias (TN), y agregó: “Nunca tuve contacto con Diego ni con su familia. No éramos amigos y no recuerdo la última vez que lo vi. No sé cómo llegó el cuerpo ahí. Tengo la conciencia limpia y mi familia también”.

Para luego detallar: “El cuerpo aparece abajo de la ligustrina, cuando estaba haciendo la medianera. La pileta del lugar está hace 20 años. La pared era todo ligustrina con alambre y las plantas que están ahora son nuevas”.

Graf afirmó: “Me acusaron de tirar tierra en el terreno, pero eso no es cierto. Me están acusando de algo que no es y me tiraron un muerto. No sé si fue intencional, es raro. No recuerdo la desaparición de Diego. Siento impotencia, me gustaría tener una respuesta para la familia Fernández, pero no la tengo”.

Su esposa Analía lo apoyó, afirmando: “La persona que lo conoce sabe que es bueno. Lo voy a bancar siempre, mi hijo es fuerte y cree en el padre. Ni mi suegro ni mi esposo son capaces de matar ni una mosca”.

HM/DCQ

Compartir