Coimas en la Andis: Apartan a dos funcionarios más con vínculos comprobados con la trama de sobrefacturación

Coimas en la Andis: Apartan a dos funcionarios más con vínculos comprobados con la trama de sobrefacturación

Tras la intervención del Gobierno en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de presuntas coimas y licitaciones direccionadas, fuentes oficiales confirmaron el apartamiento de otros dos funcionarios investigados por la Justicia: Lorena Di Giorno y Eduardo Nelio González.

Ambos dejaron de formar parte de la Agencia «al poco tiempo» de asumir Alejandro Vilches como interventor, sumándose a los retiros previos de Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini.

Vínculos Clave y Acceso al Sistema

El dictamen del fiscal Franco Picardi compromete a Di Giorno y González, señalando que ambos tenían acceso al sistema SIIPFIS, utilizado para administrar las licitaciones «acotadas» bajo sospecha de direccionamiento y sobreprecio.

Lorena Di Giorno: Nexos Empresariales y Filtración de Información

  • Vínculos con Calvete: Di Giorno mantenía nexos empresariales con Miguel Ángel Calvete, otro de los investigados. Ambos fueron reelegidos como directivos en la firma VERBADEI S.A. en 2019.
  • Filtración: El fiscal determinó que Di Giorno, como «exagente» de Andis, «comunicaba a Miguel Ángel Calvete todas las novedades del organismo», incluyendo el envío de un oficio de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas.
  • Facturación Millonaria: Se descubrió una factura emitida por Di Giorno a la firma Indecomm S.R.L. por $5.300.000 en concepto de honorarios en junio de 2025, siendo Calvete Socio Gerente y accionista mayoritario de dicha empresa.
  • Acceso Compartido: El fiscal también señaló que el usuario de Di Giorno en el sistema SIIPFIS «habría utilizado Federico Santich», gerente y accionista de Profusión S.R.L., que a su vez tiene acciones en Profarma, una de las droguerías presuntamente beneficiadas.

Eduardo Nelio González: El «Pivote» de las Contrataciones

  • Rol y Apodo: González se desempeñaba en la Dirección Nacional de Apoyo y Asignaciones Económicas y era conocido por el apodo de «Pino». El fiscal lo identificó como un «pivote entre el mundo de las contrataciones Pacbi de la Andis y las firmas beneficiadas».
  • Vínculos con Calvete: También estuvo vinculado a Calvete al haber conformado juntos la sociedad Proveedora Integral de Supermercados Chinos S.R.L. hace casi 20 años.
  • Influencia Previa: A pesar de haber sido designado en junio de 2025, el fiscal señala que ya «mantenía conversaciones con distintos funcionarios» y que el propio Garbellini solicitaba al personal a su cargo que hablara ciertas cuestiones con «Pino» antes de su designación formal.

El Esquema de Licitaciones «Acotadas»

La acusación se centra en licitaciones catalogadas como «acotadas», caracterizadas por invitar a pocos oferentes, lo que habría permitido el direccionamiento de contrataciones a cuatro droguerías específicas: Génesis, Profarma, New Farma y Floresta. La Andis firmó órdenes de pago por $48.631 millones a estas empresas entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

Compartir