Getting your Trinity Audio player ready...
|
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora el 10 de octubre, el Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental realizó este jueves por la mañana el 3° Consejo Provincial de Salud Mental en simultáneo con el Festival de Arte y Salud Mental.
Durante la reunión del Consejo de Salud Mental se presentó el Plan Provincial de Salud Mental en un espacio de diálogo, participación y construcción colectiva que reafirma el compromiso de la provincia con una política pública de salud metal comunitaria, inclusiva y con enfoque de derechos humanos.

El arte también estuvo presente en esta jornada como forma de expresión, sanación y encuentro reflejando la importancia de la creatividad y la cultura en los procesos del bienestar y salud integral.
La mesa de apertura estuvo encabezada por el secretario de Salud, Gustavo Sabalza; la secretaria de DD.HH, Daniela Águila; el director del Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental, Néstor Medina; la directora del CIS Banda, Liliana Garnica, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Ucse, Analía Valentini.
También participaron equipos de salud, representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organismos provinciales, universidades, entre otras.

Al tomar la palabra, Sabalza dijo que este consejo “es un espacio ideal para reflexionar, hablar de inclusión social, de humanidad, de compromiso y de empatía».
Agregó: «Nosotros sabemos que el paradigma de la salud en general ha cambiado y hoy hablamos de un abordaje biopsicosocial. Es clave formar un equipo de salud, formar redes, siempre tratar de prevenir antes de curar, yo creo que este es el camino, darle visualización. Sabemos que la salud mental es un equilibrio entre lo social, lo psicológico y lo emocional, por eso es importante tres puntos visibilizar el problema, tratar de prevenir, ir a la fuente y después tenemos que ver la reinserción laboral, la reinserción de la sociedad de esa gente».
Por su parte, Néstor Medina dijo que “este consejo representa una jornada de trabajo en la que se pretende coordinar las actividades con todos los niveles de atención con los que cuenta el ministerio, pero además que sea intersectorial, con Justicia, Educación, con sectores de Derechos Humanos y Trabajo, porque la salud mental no es solamente un problema sanitario, sino que es un problema multicausal, pero lo más importante es que se puede prevenir, entonces, trabajando en conjunto, todos como sociedad, vamos a lograr el cambio que esperamos”.
También hizo referencia al Festival de Arte como un motivo de celebración con artistas, juegos y actividades para que los pacientes pasen una agradable jornada.