Getting your Trinity Audio player ready...
|
Alumnos del Colegio Secundario Divino Corazón de Jesús, de El Bobadal (Dpto. Jiménez), investigan la ludopatía con modelos matemáticos y representarán a Santiago en la Feria Nacional de Ciencias en Misiones, del 1 al 3 de octubre.
Con el acompañamiento de su docente asesora, la Lic. Jessica Jerez, los estudiantes de 4º año llevan adelante la investigación “Función del riesgo, la curva del deseo”, enmarcada en el enfoque STEAM, con Matemática como eje central. El proyecto plantea el diseño de un modelo funcional que represente las etapas de la ludopatía, analizando variables como la frecuencia de juego, el dinero apostado y el impacto en la vida cotidiana.
Para avanzar en su trabajo, los jóvenes realizaron encuestas a adolescentes y adultos, lo que les permitió recabar información clave sobre la progresión de la adicción al juego. Con esos datos, aplicaron funciones exponenciales y logarítmicas para construir un modelo matemático que describe cómo evoluciona el deseo de apostar en función del tiempo y los estímulos externos.
La propuesta articula Matemática con Economía y Biología, lo que otorga una mirada interdisciplinaria que no solo cuantifica el fenómeno, sino que también visibiliza sus consecuencias sociales y en la salud.
El proyecto fue presentado en la XXII Feria de Ciencias y Tecnología, donde obtuvo la selección provincial para competir en la instancia nacional en Misiones. En sus diferentes etapas participaron los estudiantes: Yenifer Moya y Eunises Sierra (instancia institucional), Rojas Francisco y López Kiara (instancia regional), y Gómez Victoria junto a Suárez Nicolás (instancia provincial).
El objetivo de los jóvenes es generar conciencia en la comunidad sobre la ludopatía, mostrando cómo la ciencia escolar puede contribuir a la reflexión y prevención de problemáticas actuales.