Continúa la entrega de productos del programa Mis Primeros 1.700 Días en Beltrán y zonas aledañas

Continúa la entrega de productos del programa Mis Primeros 1.700 Días en Beltrán y zonas aledañas
Getting your Trinity Audio player ready...

Personal del Hospital de Tránsito Salvador Retondo se encargó de la distribución.

En la jornada de ayer, personal del Hospital de Tránsito Dr. Salvador Retondo de la ciudad de Beltrán (departamento Robles) llevó adelante una nueva entrega de productos alimentarios correspondientes al programa provincial Mis Primeros 1.700 Días, una política pública orientada a promover el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida.

La distribución se concretó en diversas instituciones educativas de los parajes que forman parte de la ciudad de Beltrán, como también en la posta sanitaria de La Florida.

En cada punto de entrega, los equipos de salud y agentes territoriales acercaron los módulos nutricionales a las familias beneficiarias, garantizando el acceso a insumos esenciales para una alimentación balanceada.

El programa de la Provincia Mis Primeros 1.700 Días tiene como objetivo acompañar a mujeres embarazadas y a niños y niñas desde la gestación hasta los cinco años de edad, mediante la provisión de alimentos fortificados, controles médicos y acciones de promoción de la salud.

Esta estrategia integral no solo busca reducir los índices de malnutrición, sino también fomentar hábitos saludables y fortalecer el vínculo entre el sistema sanitario y las comunidades.

Al respecto, desde el hospital destacaron el compromiso del personal y la colaboración de las instituciones locales para facilitar la llegada de esta política pública a zonas rurales y periurbanas, donde muchas veces el acceso a los servicios de salud y alimentación resulta limitado.

De esta manera, el Gobierno de la Provincia continúa afianzando su trabajo territorial en materia de salud y desarrollo infantil, con el objetivo de asegurar una infancia con igualdad de oportunidades desde los primeros días de vida.

Es digno destacar que el referente provincial del programa nutricional de la provincia es el doctor Benjamín Coria, quien trabaja de hace varios años en el programa.

Compartir