Denuncian una «suba de tarifas encubierta»: Cobro adelantado de tres facturas en dos meses a usuarios del AMBA

Denuncian una «suba de tarifas encubierta»: Cobro adelantado de tres facturas en dos meses a usuarios del AMBA

Organizaciones de defensa del consumidor han denunciado una maniobra financiera de las empresas eléctricas del AMBA, habilitada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que obliga a casi 6 millones de usuarios a realizar un pago adelantado de facturas. Esta acción podría generar ingresos extraordinarios superiores a los 60 millones de dólares para las concesionarias justo antes del cierre de sus balances.

El Esquema del «Ajuste de Migración Mensual»

El ENRE aprobó un nuevo esquema que cambia la facturación de bimestral a mensual. Sin embargo, durante la transición, el cobro se acumula, forzando a los usuarios a pagar el equivalente a tres facturas en solo dos meses.

  • Mecanismo de Cobro: En la primera factura de transición, se cobra el monto total más el 50% de la siguiente; en la segunda, el monto total más el otro 50%.
  • Concepto Nuevo: Las boletas reflejan montos adicionales de entre $10.000 y $80.000 bajo el concepto de «Ajuste Migración Mensual» o con facturas que contienen 45 días de consumo en lugar de los 30 habituales.
  • Impacto Financiero: Se estima que el anticipo de pago impuesto a los usuarios ascendería a unos 90 mil millones de pesos para las distribuidoras Edenor y Edesur.

Falta de Información y Violación de Derechos

Las entidades señalan que ni las empresas ni el ENRE comunicaron el cambio previamente, violando el derecho de los consumidores a la debida información. La medida se aplicó de forma inconsulta, sin someterse a la consulta o audiencia pública que exigen las normativas vigentes (Ley N° 24.065 y Decreto N° 1.172/2003) para modificaciones que afectan la relación contractual o los derechos económicos.

Las asociaciones no se oponen a la facturación mensual, sino a la forma abrupta de implementación. Critican que se podría haber prorrateado el monto en más meses, considerando el contexto de familias endeudadas.

Qué hacer ante el Cobro Adelantado

Ante el reclamo de la Comisión de Usuarios, el ENRE dispuso que la Gerencia de Atención al Usuario del organismo atenderá las problemáticas y ofreció la posibilidad de diferir el monto aplicado en concepto de «Ajuste Migración Mensual» al próximo período de facturación.

Las entidades de defensa al consumidor aconsejan a los usuarios solicitar a las concesionarias el prorrateo del pago y comunicarse con la línea de Edenor (0800 – 666-1000) para consultas.

Compartir