Descubrimiento arqueológico en Catamarca: Desprendimiento de tierra en Andalgalá reveló una urna funeraria infantil

Descubrimiento arqueológico en Catamarca: Desprendimiento de tierra en Andalgalá reveló una urna funeraria infantil

Un desprendimiento de tierra en un canal de riego del distrito Choya, en Andalgalá, reveló de manera fortuita un importante hallazgo arqueológico: una urna funeraria infantil en notable estado de conservación, datada en el Período Tardío (1000-1471 d.C.).

La urna, confeccionada en cerámica, contenía los restos óseos de un recién nacido. El detalle más llamativo fue la presencia de un puco de cerámica colocado boca abajo en su interior, una práctica funeraria que los especialistas interpretan como un símbolo de resguardo y protección espiritual para el infante fallecido.

El equipo especializado llevó a cabo el rescate arqueológico de la pieza el jueves pasado.

Según la Municipalidad de Andalgalá, este descubrimiento aporta información valiosa sobre las costumbres funerarias infantiles de las antiguas comunidades de la región. Además, el hallazgo se suma a una serie de registros recientes que están ayudando a delinear un estilo local de urnas funerarias con características únicas, aún en estudio, y que contribuyen a reconstruir la identidad histórica del noroeste argentino.