Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con un vínculo y articulación permanente con universidades locales, colegios profesionales y organismos provinciales.
El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) Santiago del Estero participa activamente en el Comité de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), junto a universidades locales, colegios profesionales y organismos provinciales con el objetivo de definir metodologías que impulsen un manejo productivo y ambientalmente responsable en la provincia.
Desde 2024, el comité trabaja para servir como organismo de consulta técnico en planes productivos prediales bajo el enfoque MBGI. Recientemente, se definieron metodologías e indicadores técnicos para aplicar el MBGI en sitios piloto distribuidos en la provincia.
Actualmente, existen dos modalidades de implementación:
-Planes MBGI-FAO con financiamiento externo, donde el INTA tendrá una participación activa durante todo el año.
-Planes MBGI gestionados por la Dirección de Bosques, sin financiamiento externo, a través de convocatorias para que los productores presenten proyectos y ejecuten prácticas de manejo.
Recordemos que la propuesta original del acuerdo MBGI (Manejo de Bosques con Ganadería Integrada) fue elaborada por INTA Santiago del Estero. Este enfoque busca integrar la producción ganadera y forestal con la conservación de ecosistemas, asegurando la sustentabilidad económica y ambiental.
En tal sentido, se busca optimizar sistemas productivos con un marco técnico consensuado y replicable para otras regiones del país, adaptado a las condiciones ambientales y socioeconómicas de cada territorio.
Por ello, un equipo interdisciplinario de investigadores del INTA Santiago del Estero contribuye activamente con conocimientos en manejo de suelos, bosques nativos, fuego, pasturas y producción ganadera.
El equipo está integrado por: Dr. Darío Coria, Ing. Agr. Florencia Saracco, Dra. Roxana Ledesma, Ing. Agr. Amanda Vizgarra, Ing. Agr. Patricio Savino, Lic. Juana López, Prof. Gabriela Barraza, Ing. Ftal. Guillermo Merletti, junto a los profesionales del INTA Quimilí, Ing. Úrsula Wolf, Ing. Gustavo Gil y Lic. Josefina Uribe.
El «Comité de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada» no es una entidad específica, sino un concepto que representa la implementación de la estrategia Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), una iniciativa para integrar la producción ganadera con la conservación de los bosques nativos en un marco de uso sostenible del suelo.
El objetivo es lograr un equilibrio entre el desarrollo productivo y la preservación del ambiente, promoviendo prácticas ganaderas de bajo impacto que eviten la deforestación y fomenten la regeneración forestal.
Se concibe el bosque nativo como una matriz productiva.
-Ganadería de bajo impacto: Se promueven prácticas ganaderas que no deforestan, favorecen la regeneración natural del bosque y aumentan la productividad forrajera de manera integrada con el ecosistema.
-Conservación y biodiversidad: Busca proteger la biodiversidad y la capacidad productiva del bosque, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y al desarrollo rural.
-Bienestar de las comunidades: Se orienta a mejorar el bienestar de las comunidades rurales a través de un modelo productivo que respeta y valora los ecosistemas.
¿Qué persigue?
-Evitar la deforestación: con implementación de esquemas de producción foresto-ganaderos.
-Aumentar la superficie bajo buenas prácticas: aplicación de la estrategia MBGI en un número determinado.
-Generar valor agregado: Busca la exportación de carne bovina.