La reconocida marca de ollas y sartenes Essen anunció una nueva ola de despidos en sus fábricas de Santa Fe, como parte de un cambio en su modelo de negocios que priorizará la importación de productos terminados de China en lugar de la producción nacional.
Impacto en el Empleo y Cifras
El secretario general de la UOM Venado Tuerto, Diego Olave, confirmó los despidos y lamentó el impacto en el sector metalúrgico:
- Despidos Actuales: Fueron 30 despidos, lo que representa una disminución del 10% de la planta de personal.
- Modelo de Importación: La empresa decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con componentes o productos terminados traídos directamente desde China.
- Pérdida General de Empleo: Olave señaló que, en el sector que representa, ya se acumulan 30 mil puestos de trabajo perdidos durante la gestión actual.
El dirigente sindical expresó su preocupación, indicando que otros empresarios también «se están volviendo importadores», lo que permite que sectores que antes empleaban a 30 personas puedan volverse «productivos» con solo ocho, al traer la pieza de afuera y solo ensamblarla en el país.
Críticas y Vía Sindical
Olave también criticó la dificultad para homologar acuerdos paritarios, señalando que los acuerdos firmados por las cámaras y la UOM están siendo retenidos por la Secretaría de Trabajo.
Finalmente, instó a la unidad y a la acción sindical ante la difícil situación económica: «Acá hay que llamar a la unidad. A tratar de buscar algo. Este mes hubo una renovación de la CGT. Esperamos que se tomen medidas. Yo creo que hay que arreglarse, tomar esa rebelión. La gente tiene que salir«.
