Las víctimas eran sometidas en las casas allanadas y afuera. Utilizaba las prácticas rituales como medio de captación y sometimiento.
En el marco de una investigación por infracción a la ley de trata de personas, personal del Departamento de Trata de Personas y Delitos Conexos, dependiente de la Dirección General de Investigaciones, llevó a cabo dos allanamientos simultáneos en distintos puntos de la ciudad Capital, detuvo a un hombre y secuestró elementos de interés para la causa. La investigación se encuentra bajo la órbita del titular del Juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero, Dr. Guillermo Molinari, secretaría penal a cargo del Dr. Ramón Ferreiro.

El primer procedimiento se realizó en una propiedad, ubicada en la calle Montes de Oca del barrio Cáceres, y se concretó la detención de un hombre de 67 años, quien se encuentra bajo la lupa de la Justicia por presuntos delitos relacionados con la explotación sexual de personas.
La intervención contó con la colaboración de personal de la División Búsqueda y Captura de Prófugos, Policía Científica, y el Punto Focal de Trata, dependiente de la Secretaría de Trabajo, con profesionales especializados en contención de víctimas.
Los uniformados secuestraron dispositivos electrónicos, prendas de vestir, armas y diversos elementos vinculados con la causa investigada. Asimismo, se incautaron objetos que podrían estar relacionados con prácticas rituales, los cuales serán sometidos a peritajes.
En simultáneo, otro equipo llevó a cabo un allanamiento en un domicilio del pasaje San Esteban del barrio Reconquista, donde también se secuestraron otros elementos tecnológicos, que fueron puestos bajo custodia policial para su análisis.
La investigación permitió identificar a numerosas víctimas, tanto mayores como menores, muchas de ellas en situación de extrema vulnerabilidad, quienes habrían sido explotadas sexualmente dentro y fuera de los domicilios allanados.
Según los primeros indicios, el principal detenido practicaba rituales de religión umbanda, los cuales supuestamente utilizaba como medio de captación y sometimiento.
Las víctimas reciben actualmente acompañamiento y contención a través de los organismos especializados del Estado para sobrellevar el trauma sufrido.