Hoy, 20 de noviembre de 2025, se conmemora el Día de la Soberanía Nacional en Argentina, recordando la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845.
Aunque la fecha se celebra el 20 de noviembre, este año el feriado nacional se ha trasladado al lunes 24 de noviembre, para configurar un fin de semana largo de cuatro días, con el objetivo de impulsar el turismo interno.
¿Qué se Conmemora en la Vuelta de Obligado?
El Día de la Soberanía conmemora la resistencia de la Confederación Argentina ante una invasión anglo-francesa que buscaba imponer la libre navegación de los ríos interiores, desconociendo la autoridad de Juan Manuel de Rosas.
- El Conflicto: Francia e Inglaterra, buscando fines comerciales, desconocieron a Juan Manuel de Rosas como encargado de las relaciones exteriores y estaban interesadas en navegar libremente el Río de la Plata y sus afluentes. La Confederación, organizada por Rosas, defendía su derecho de reglamentar la navegación por sus ríos.
- La Resistencia: La defensa argentina, organizada por Lucio Norberto Mansilla, se encontró con la flota anglo-francesa en el recodo del Río Paraná conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, el 20 de noviembre de 1845. La flota anglo-francesa era notablemente superior, contando con 22 barcos de guerra y 92 mercantes, frente a solo seis barcos mercantes y un bergantín argentino.
La Estrategia y la Victoria Estratégica
Frente a la desigualdad de fuerzas, la defensa que dispuso Rosas fue ingeniosa: se tendieron tres enormes cadenas a lo ancho del Río Paraná para demorar y dañar las embarcaciones enemigas.
Aunque la flota anglo-francesa finalmente logró cortar las cadenas y continuar viaje, la lucha (que duró varias horas) se considera una victoria estratégica de la Confederación Argentina. Esta resistencia forzó a Francia e Inglaterra a reconocer la soberanía nacional sobre los ríos argentinos en los años subsiguientes, normalizando las relaciones hacia 1850.
La conmemoración fue establecida en 1974 por el Congreso de la Nación y se convirtió en feriado nacional en 2010.
