En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal, el Ministerio de Salud destaca la importancia de adoptar hábitos saludables y realizar chequeos médicos para prevenir esta enfermedad, que se encuentra entre los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial.


Prevención a través de una vida saludable
Una alimentación equilibrada y la actividad física regular son claves para reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Se recomienda:
Incluir frutas, verduras, cereales integrales y legumbres en la dieta.
Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas.
Incorporar lácteos en la alimentación diaria.
Mantener una rutina de ejercicio físico.
Evitar el sobrepeso y la obesidad.
Reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol.
Chequeos médicos y detección temprana
La detección precoz es fundamental para el tratamiento oportuno del cáncer colorrectal. Se recomienda que las personas a partir de los 50 años consulten con su médico sobre la realización de pruebas de detección, como la prueba de sangre oculta en heces y la colonoscopia. Además, quienes tengan antecedentes familiares o personales de esta enfermedad deben evaluar con un profesional la frecuencia y tipo de estudios más adecuados para su caso.
El Ministerio de Salud insta a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención y el control periódico para reducir el impacto del cáncer colorrectal en la población.