Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Un llamado a la conciencia

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Un llamado a la conciencia
Getting your Trinity Audio player ready...

Más de 700 mil personas se quitan la vida cada año en el mundo, y se calcula que por cada suicidio consumado hay al menos 20 intentos previos.

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud mental y de la prevención de este grave problema social.

Según la OMS, más de 700 mil personas se quitan la vida cada año en el mundo, y se calcula que por cada suicidio consumado hay al menos 20 intentos previos. Estas cifras convierten al suicidio en una de las principales causas de muerte, especialmente entre jóvenes y adolescentes.

El lema de este año hace énfasis en la necesidad de crear esperanza a través de la acción, resaltando que cada persona puede desempeñar un papel fundamental a la hora de acompañar, escuchar y brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones de sufrimiento emocional.

Especialistas en salud mental remarcan que la detección temprana, el acceso a redes de contención y la eliminación de estigmas asociados a los trastornos psicológicos son herramientas clave para la prevención. “Hablar puede salvar vidas”, sostienen los profesionales, subrayando la importancia de no minimizar los signos de alarma ni postergar la búsqueda de ayuda.

En Argentina, distintos organismos de salud y organizaciones comunitarias realizan jornadas de reflexión, talleres y actividades de sensibilización con el fin de acercar información y recursos a la población.

Compartir