Tras un debate que reflejó la polarización en torno al tema, la iniciativa impulsada por la oposición logró el respaldo de 128 diputados
La Cámara de Diputados asestó esta tarde un duro golpe al Gobierno nacional, al aprobar la creación de una comisión investigadora para esclarecer la promoción que el entonces candidato y actual presidente, Javier Milei, realizó de la criptomoneda «$Libra», la cual derivó en una presunta estafa que afectó a miles de inversores a nivel global.
Tras un debate que reflejó la polarización en torno al tema, la iniciativa impulsada por la oposición logró el respaldo de 128 diputados, superando ampliamente los 93 votos en contra y las siete abstenciones. De esta manera, se formalizó la creación de este cuerpo especial que tendrá la tarea de investigar las responsabilidades políticas y las circunstancias que rodearon la promoción de la controvertida criptomoneda.
Según lo aprobado en la sesión, la comisión investigadora quedará formalmente constituida el próximo 23 de abril, fecha en la que se designarán sus autoridades y se definirá el plan de trabajo para llevar adelante las pesquisas.
La aprobación de esta comisión representa una victoria significativa para los bloques opositores, quienes habían insistido en la necesidad de investigar el rol del actual presidente en la promoción de «$Libra», considerando el impacto económico negativo que sufrieron numerosos inversores. La resistencia del oficialismo y de algunos bloques aliados no fue suficiente para frenar la voluntad de la mayoría de la Cámara baja.
La investigación buscará determinar el alcance de la promoción realizada por Milei, las posibles omisiones o irregularidades en la información brindada a los inversores y las eventuales responsabilidades políticas que pudieran derivarse del caso. Se espera que la comisión cite a funcionarios, expertos y a los damnificados por la presunta estafa para recabar información relevante.
Este nuevo frente de investigación se suma a las causas judiciales que ya se tramitan en Argentina, Estados Unidos y España en relación al escándalo «$Libra», marcando un momento de creciente escrutinio sobre las acciones del presidente en el ámbito financiero previo a su llegada a la Casa Rosada. La conformación de esta comisión parlamentaria promete generar un intenso debate político y mediático en las próximas semanas.