Se ha anunciado las nuevas tarifas para poder pescar y cazar durante el año 2025 en la provincia y evitar las multas.
La Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia ha anunciado los nuevos aranceles para las licencias de caza y pesca que estarán vigentes durante el año 2025.
Implementó nuevos costos para practicar caza y pesca en Santiago del Estero
El organismo encargado de regular y controlar estas actividades en la provincia informó que los interesados en obtener las licencias deberán completar un formulario en línea a través de su sitio web oficial y adjuntar el comprobante de pago correspondiente. Además, para la licencia de caza se requiere adjuntar la documentación del arma.
Aranceles de caza
Los aranceles establecidos para la licencia de caza son los siguientes:
• Anual local: $ 25.000
• Anual foráneo: $ 50.000
• Extranjeros: $ 100.000
• Provisoria: $ 20.000
Aranceles de pesca
Por otro lado, los aranceles para la licencia de pesca son:
• Anual local: $ 15.000
• Anual foráneo: $ 40.000
• Extranjeros: $ 60.000
• Provisoria: $ 10.000
Vigencia
Tanto las licencias de caza como de pesca tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, ya que se renuevan anualmente.
Requisitos
Para obtener las licencias, los interesados deben acceder al sitio web de la Dirección General de Bosques y Fauna, completar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación requerida, incluyendo el comprobante de pago del arancel y el sellado.
La actualización de los aranceles para las licencias de caza y pesca en Santiago del Estero busca garantizar la sostenibilidad de estas actividades y contribuir a la conservación de la fauna y los recursos naturales de la provincia. La Dirección General de Bosques y Fauna tiene como objetivo principal la producción sostenible de bienes y servicios derivados de los recursos naturales presentes en las áreas forestales de Santiago del Estero. Esto implica un equilibrio entre la conservación de estos recursos, la producción de materias primas forestales y el uso social de los bosques.
En otras palabras, el organismo busca garantizar que los bosques de la provincia sean utilizados de manera responsable.