Estudiantes del último año de Medicina de la Universidad Favaloro (UF), quienes realizaron sus prácticas de medicina rural en Santiago del Estero, participaron como expositores en el prestigioso Congreso Internacional de Medicina Interna 2025 en la Asociación Médica Argentina (AMA). Sus trabajos de investigación, desarrollados en las localidades de Sumampa y Tintina, recibieron una mención especial por su relevancia social y rigurosidad metodológica.
La presentación se enmarcó en la Práctica Final Obligatoria (PFO), donde los futuros profesionales integran sus conocimientos y experiencia clínica.
Investigaciones con Relevancia Comunitaria
Los trabajos expuestos junto a docentes de la carrera abordaron desafíos sanitarios específicos en el interior de la provincia:
- «Relación entre la gravedad del trauma, factores sociodemográficos y circunstanciales en Sumampa, Santiago del Estero»
- Foco: Este estudio analizó la incidencia y las características de los eventos traumáticos en Sumampa.
- Aporte: La investigación proporcionó datos esenciales para comprender las vulnerabilidades de la población y diseñar futuras estrategias de intervención comunitaria y prevención.
- «Conocimiento y actitudes del screening del cáncer cervicouterino y barreras para el tamizaje en mujeres del barrio San José, de la ciudad de Tintina»
- Foco: Exploró los niveles de información y las barreras que enfrentan las mujeres de Tintina para acceder al screening de cáncer cervicouterino.
- Aporte: El trabajo subrayó la necesidad de fortalecer la educación sanitaria, mejorar la accesibilidad a los servicios y promover prácticas preventivas en la zona.
La Universidad Favaloro destacó que estos logros son un «reflejo del compromiso de nuestra comunidad académica con la excelencia, la vocación de servicio y el humanismo médico».
