Docentes universitarios paran hoy, en reclamo de la Ley de Financiamiento

Docentes universitarios paran hoy, en reclamo de la Ley de Financiamiento

«Las universidades nacionales de todo el país exigimos el cumplimiento de la misma», explicaron desde la Asamblea Universitaria Permanente.

Según informaron desde la Asamblea Universitaria Permanente, hoy habrá paro de docentes (por 24 horas) en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

«Ante el incumplimiento por parte del Gobierno nacional de promulgar la Ley de Financiamiento Universitario en el Boletín Oficial, las universidades nacionales de todo el país exigimos el cumplimiento de la misma», explicaron vía redes sociales.

En rigor, Javier Milei, presidente de la Nación, vetó la ley N° 27.795; sin embargo, la normativa quedó vigente tras ser votada por ambas cámaras del Congreso.

«El Gobierno de Milei no promulga y demora la ejecución de la Ley de Financiamiento Universitario. El pasado 2 de octubre, el Senado insistió con más de dos tercios para rechazar los vetos de Milei. La comunidad universitaria exige plena aplicación real y efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario», reclamaron.

Vale mencionar que trabajadores nodocentes pararon ayer, por el mismo motivo, y que estudiantes, docentes, nodocentes y referentes de diferentes organizaciones se movilizaron el pasado 17 de septiembre, por última vez, en la ciudad Capital.

Ley de Financiamiento Universitario

La normativa tiene como objetivo «garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las instituciones universitarias públicas en todo el territorio de la República Argentina».

Asimismo, la ley establece la actualización automática del presupuesto universitario de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor para gastos de funcionamiento y recomposición salarial. A su vez, busca asegurar la continuidad del sistema universitario público, recuperar los sueldos de docentes y nodocentes para compensar la inflación acumulada y establecer la actualización mensual de los salarios a futuro, además de restaurar los programas de becas estudiantiles.