Getting your Trinity Audio player ready...
|
El propietario realizó un control general de animales y descubrió el faltante. El perjuicio económico superaría los $ 100 millones.
Un productor ganadero, domiciliado en Yerba Buena, provincia de Tucumán, es propietario de un establecimiento rural de 5.400 hectáreas perimetradas, que se encuentra ubicado en cercanías de la localidad de Matará, departamento Juan Felipe Ibarra. El hombre de 62 años se dedica desde hace varios años a la producción ganadera y el 12 del corriente mes se trasladó desde el «Jardín de la República» hasta el campo para cumplir con uno de los trámites que realiza periódicamente. El productor inició el control general de los animales vacunos, no solo para saber la cantidad, sino también para establecer las condiciones físicas en las que se encontraban.
Sin embargo, durante los primeros recorridos por el vasto terreno de la propiedad, el tucumano comenzó a advertir la ausencia de animales. Finalmente, al culminar ayer el control, determinó que faltan 142 animales vacunos que eran criados en caravana. Esto es una forma de identificación que se coloca en la oreja del animal y que consiste en un dispositivo que contiene un código único y que permite identificar individualmente a cada animal.
El millonario hecho delictivo provocó que el ganadero se presentara en la subcomisaría de Matará y realizara la denuncia. Los detalles del caso fueron informados a la Dra. Norma Matach, representante de la Unidad Fiscal de Tierras, quien ordenó que se diera intervención a la Sección Robos y Hurtos de la Departamental 12.