Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, puso en duda la concreción del rumoreado préstamo de 20.000 millones de dólares para que Argentina afronte vencimientos de deuda el próximo año, generando una «bomba» en el mercado. La declaración ocurrió horas antes de que coincidiera con el presidente Javier Milei en un foro de negocios en Miami.
Dudas sobre el Financiamiento
- Escepticismo: Dimon afirmó que «Quizá no sea necesario emitir deuda», señalando que la posibilidad del préstamo, anunciado previamente por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ni siquiera ha comenzado a conversarse formalmente.
- Condiciones: El CEO del banco enfatizó la necesidad de que Argentina presente garantías (collateral) para asegurar la operación, y aclaró: «Si lo necesitan, estamos dispuestos a escuchar sus propuestas».
- Capital Especulativo: El banquero mencionó, sin dar detalles, que «hay unos 100.000 millones de dólares de capital extranjero que podrían regresar a la Argentina», insinuando que grandes compañías están interesadas en invertir.
Visión de la Gestión de Milei
Aunque elogió el liderazgo de Milei como una «fuerza de la naturaleza» que «está haciendo un buen trabajo», Dimon fue cauteloso respecto al futuro económico:
- Economía «Problemática»: Calificó la economía argentina como «problemática».
- Cambio a Largo Plazo: Postergó la posibilidad de una verdadera «transformación» para un segundo mandato: «Si Milei puede mantener sus políticas durante este mandato, y tal vez en un segundo, Argentina podría cambiar».
