El cardenal Re en la misa por el funeral del papa: «Nadie se salva solo»

El cardenal Re en la misa por el funeral del papa: «Nadie se salva solo»
Getting your Trinity Audio player ready...

El decano del Colegio Cardenalicio presidió la misa funeral en la Plaza San Pedro. Recordó el compromiso de Francisco con los pobres, la paz y los más vulnerables.

Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, destacó en la homilía del funeral del papa Francisco la voluntad del Sumo Pontífice de defender la paz con frases como «construir puentes y no muros», en la oración pronunciada ante más de medio centenar de líderes mundiales.

«Estamos reunidos en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe», expresó Re, y destacó la masiva manifestación de afecto que acompañó los días de duelo en Roma.

El cardenal recordó que Francisco, aun con su salud deteriorada, impartió su última bendición el Domingo de Pascua y saludó a los fieles desde el papamóvil. “Eligió recorrer el camino de la entrega hasta el último día de su vida terrenal”, subrayó.

El la homilía se destacó la importancia de los migrantes en el pontificado del papa Francisco, con alusiones a la misa que celebró en la frontera entre Estados Unidos y México y a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa.

«Es significativo que el primer viaje del Papa Francisco fuera a Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar. En la misma línea fue también el viaje a Lesbos, junto con el Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas, así como la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos, con ocasión de su viaje a México«, destacó el cardenal decano.

Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles, porque la guerra —decía— no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas», dijo Re.

El cardenal citó también otra de las frases que Francisco solía pronunciar: «Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica«.

Citando sus encíclicas Evangelii GaudiumLaudato si’ y Fratelli Tutti, remarcó su mensaje constante: «Nadie se salva solo», e insistió en su llamado a «construir puentes y no muros».

Al concluir, Re aseguró: «Nos pediste siempre que ‘no olvidáramos rezar por ti’; ahora, querido Papa Francisco te pedimos que reces por nosotros y que, desde el cielo, bendigas a la Iglesia y al mundo entero», concluye el cardenal Re en la homilía del funeral de pontífice.

Compartir