El club Atlético Mitre festeja su 118º aniversario

El club Atlético Mitre festeja su 118º aniversario

El «Aurinegro» fue fundado el 2 de abril de 1907. ¡Salud al pueblo mitrista!

Mitre, una de las instituciones más importantes y de las más populares de nuestra provincia, celebra en la jornada de hoy su 118º aniversario de vida institucional y deportiva, en un presente que lo tiene disputando por octavo año consecutivo en la segunda división del fútbol argentino (Primera Nacional).

El «Aurinegro» fue fundado un 2 de abril de 1907 y a base de grandes logros deportivos se fue afianzando como uno de los clubes más grandes. Los orígenes para su creación surgieron de un partido amistoso entre los equipos denominados Los Leones de la calle Mendoza y Los Tigres de la Mitre. El primero liderado por el Dr. José Francisco Luís Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre. Todo comenzó en la casona ubicada en calle Mitre 167.

Con el pasar de los años fue ganando en prestigio y popularidad dentro y fuera de la provincia, convirtiéndolo en una verdadera potencia futbolística del norte argentino. Dichos argumentos le permitieron enfrentarse a los grandes del fútbol argentino y sudamericano,(convirtiéndose en el primer equipo santiagueño en hacerlo) la mayoría en su propio estadio y el resto en condición de visitante, como el caso de los clubes River Plate ( (lo goleó en 1984 por 6 a 3), Racing Club de Avellaneda, Boca Juniors, Independiente de Avellaneda ( con quien inauguró la iluminación artificial, convirtiéndose en el primer club de la provincia con luz artificial), San Lorenzo de Almagro ,Rosario Central, Huracán de Parque Patricios, Talleres de Córdoba, Instituto de Córdoba, , Gimnasia de Jujuy ,Chacarita Juniors, Almagro, Gimnasia y Esgrima la Plata, Estudiantes de la Plata, Banfield, All Boys, San Martin de Tucumán , Atlético Tucumán, Central Norte, Juventud Antoniana , entre otros equipos participantes de la época amateur del futbol y en certámenes nacionales de AFA en primera división y en categorías de ascenso.

El mayor logro de la historia fue el ascenso conseguido a la B Nacional (tras varios intentos por subir y perder en etapas finales) el 16 de julio de 2017, tras vencer en una final infartante por penales a Gimnasia de Mendoza y en calidad de visitante. En ese entonces, el entrenador era Arnaldo «Cacho» Sialle, quien junto a ese grupo de jugadores, se metió en el corazón de los hinchas.

Además, a nivel local, el «aurinegro» cuenta con 35 títulos oficiales en el profesionalismo de la Liga Santiagueña, fue el primer club en obtener cuatro torneos de forma consecutiva y ostenta el récord de partidos invicto en la provincia con 38.

Es el segundo equipo que más veces jugó la Copa Argentina (9) y el año pasado fue su mejor actuación al llegar a octavos de final del nuevo formato. Además en 2019 llegó a los 16avos de final y fue eliminado por Estudiantes de La Plata. En 2017 perdió en 32avos en manos de Racing y en 2018 ante Defensa y Justicia. En tanto que en 1970, el «auri» dejó en el camino a rivales como Gimnasia de Jujuy y Banfield, pero en los cuartos de final cayó ante Chacarita, en el viejo formato.

También tuvo destacadas participaciones a nivel nacional y local y se destaca por ser el club de la provincia de mayor cantidad de jugadores que trascendieron a nivel nacional (algunos de ellos jugadores en la selección argentina), como «Ita» Luna, Walter Jiménez, «Chivila» Díaz, Mario Bevilacqua, Marcelo «Maqueco» Ledesma, Carlos «Ají» Campos, Luis Gerez, René Bravo, Julio Marchant, Emiliano Tade, «Rata» Rodríguez, Miguel Yelpo, entre otros.

En la noche del martes los hinchas comenzaron los festejos en las afueras del estadio de Roca y Tres de Febrero con la acostumbrada vigilia y salva de bombas.

Compartir