Durante la 31ª sesión ordinaria, el cuerpo presidido por Humberto Santillán trató diversas iniciativas vinculadas al ámbito cultural, la salud y la inclusión, además de aprobar resoluciones para mejoras barriales.
En un clima de tranquilidad y consenso, el Honorable Concejo Deliberante de la Capital celebró su 31ª sesión ordinaria del actual período legislativo, presidida por Humberto Eduardo Santillán y con la participación de 11 concejales.
Durante la jornada se dio ingreso a nueve expedientes, de los cuales dos fueron tratados sobre tablas y sancionados por unanimidad, reflejando la voluntad de trabajo conjunto de los bloques.
Entre las ordenanzas aprobadas, se destacó la impulsada por la concejala Gabriela Ortíz, que declara de Interés Municipal, Cultural y Social todas las actividades realizadas en el marco del “Día Mundial de la Parálisis Cerebral”, organizadas por la Asociación Civil SIMINSQA-Promesa.
La edil subrayó la labor de la institución, que “lucha por los derechos de las personas con discapacidad” y promueve la concientización a través de acciones visibles como la iluminación de edificios públicos en color verde, símbolo internacional de la causa.
Asimismo, por iniciativa del concejal Walter Medina Salomón, se sancionó la ordenanza que declara de interés municipal y cultural la presentación del libro “Abecedario impune”, del escritor Julio Ferreyra, que se realizará el 18 de octubre en la Casa Argañaraz Alcorta.
La obra, organizada junto al Ateneo 10 de Diciembre, fue reconocida por su aporte a la cultura, la memoria colectiva y la educación, fomentando espacios de encuentro y reflexión a través de la poesía.
En el Orden del Día, el cuerpo deliberativo aprobó también la declaración de Interés Municipal, Educativo y Social de los cursos dictados por la WMI Global Academia, entre ellos los de Acompañante Terapéutico, Auxiliar en Cardiología, Auxiliar en Farmacia, Enfermería en Emergencias Médicas y Auxiliar en Podología.
Según se destacó, estas capacitaciones “representan una valiosa oportunidad de formación y desarrollo profesional para la comunidad, fomentando la inclusión laboral y el fortalecimiento del sistema de salud”.
En el apartado de Resoluciones, el Concejo solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal diversos estudios de factibilidad técnica y presupuestaria:
Para la reparación del alumbrado público en el barrio Villa del Carmen.
Para la realización de obras de arbolado en la Plaza Héroes Santiagueños de Malvinas.
Para la colocación y reparación de luminarias en el barrio Juan Díaz de Solís.
Finalmente, se aprobó una Comunicación presentada por el Consejo Consultivo de la Tercera Edad, solicitando al municipio la intimación y retiro de un vehículo en estado de abandono en el barrio Sarmiento.
La sesión reflejó el compromiso del cuerpo deliberativo con la promoción de iniciativas que fortalecen la vida cultural, educativa y social de la comunidad, así como con la mejora de los espacios públicos de la ciudad.
