El domingo se realiza la Gran Peña Anual de Ashpa Súmaj

El domingo se realiza la Gran Peña Anual de Ashpa Súmaj
Getting your Trinity Audio player ready...

Desde las 14, en el escenario Hermanos Ábalos del parque Güemes.

Este domingo en el escenario Hermanos Ábalos, a partir de las 14, la Compañía Ashpa Súmaj de Las Termas de Río Hondo, reconocida por su compromiso con la danza folklórica y la formación artística intergeneracional, desplegará sobre el escenario ubicado en el Parque Güemes el talento de sus 13 grupos de baile, que abarcan desde la infancia hasta la adultez mayor.

Cada agrupación lleva un nombre con profundo significado que evoca valores culturales, ancestrales y afectivos.

Entre los grupos infantiles se destacan Tusuy Kausay («bailar es vivir»), Noqa Tusuni Khuyay («yo bailo con amor») y Tinkunakuy Huauke («encuentro de hermanos»).

También participarán agrupaciones juveniles como Inti Raymi («sol naciente») y Danzaq Nina / Kunan Danzay, además del grupo infanto-juvenil Yanasuy Nuna («mi hermano del alma»).

La diversidad etaria se completa con formaciones de adultos, desde los Principiantes hasta el Grupo Mama Killa («madre luna») y ballets como Achalay Mi Pacha («qué linda mi tierra»), Sonckoy Danza («mi corazón en la danza») y Wiña Chayraj («flor naciente»).

También dirán presente los cuerpos de baile Herencia de mi Raza y Tierra de Cultura Milenaria, este último conformado por integrantes de mayor trayectoria.

Además de la danza, la peña contará con la participación de cantantes y músicos provenientes tanto de Las Termas como de la capital santiagueña, lo que enriquecerá aún más el paisaje sonoro de la jornada.

El evento está bajo la dirección de Claudia Vera y Daniel Varela, quienes desde hace décadas sostienen el proyecto artístico y pedagógico de Ashpa Súmaj, formando a generaciones en el amor por la cultura y la expresión corporal.

La Gran Peña Anual no solo será un espectáculo imperdible para los amantes del folclore y la danza, sino también una muestra viva del esfuerzo comunitario y la continuidad de nuestras raíces.

La entrada es libre y se espera una masiva concurrencia de familiares, vecinos y público general

Compartir