El Dr. Eduardo Llugdar presenta libro sobre Reforma Constitucional y Analiza Fallo de la Corte IDH

El Dr. Eduardo Llugdar presenta libro sobre Reforma Constitucional y Analiza Fallo de la Corte IDH

El vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, Dr. Eduardo Llugdar, participó en la presentación del libro colectivo “A 30 años de la Reforma Constitucional de 1994” en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.

El Dr. Llugdar es coautor de la obra y centró su exposición en el análisis del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de 2017, emitido a raíz del caso Fontevecchia y D’Amico contra Argentina por el cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

Postura sobre el Control de Convencionalidad

El magistrado abordó la colisión de interpretaciones entre la CSJN y la Corte IDH.

  • Argumento de la Corte IDH: Llugdar explicó que el argumento principal fue que la Corte IDH es la máxima autoridad en control de convencionalidad, ya que Argentina ratificó el Pacto de San José de Costa Rica y lo incorporó con jerarquía constitucional (Art. 75 inc. 22).
  • Colisión de Máximas Instancias: Sostuvo que, si bien la Constitución dispone que la CSJN es la máxima instancia de interpretación de la Constitución Nacional, el Pacto de San José establece que la Corte IDH es la única autoridad máxima para fijar el alcance de las normas del Pacto.
  • Crítica al Fallo de la CSJN: Desde su punto de vista, Llugdar afirmó que el fallo de la CSJN que no acató la decisión de la Corte IDH generó un «verdadero caos hacia adentro y una verdadera vergüenza hacia afuera». Destacó que el único voto coherente fue el disidente del juez Juan Carlos Maqueda, por ser «fiel a su postura de acatar las decisiones de la Corte Interamericana».
  • Deber de Cumplimiento: Llugdar remarcó que los pactos deben ser interpretados de buena fe, y que las cláusulas constitucionales no pueden aplicarse de manera selectiva, sino que el país debe acatar el tratado del que decidió ser parte.

La obra, coordinada por el Dr. Cristian Altavilla y publicada por la Editorial Tirant lo Blanch España, contiene la última publicación del constitucionalista Dr. Néstor Pedro Sagués, y cuenta con la colaboración de numerosos especialistas en Derecho.

Compartir