Engañaron a mujer con falso servicio de Internet y le birlaron $ 3,4 millones

Engañaron a mujer con falso servicio de Internet y le birlaron $ 3,4 millones
Getting your Trinity Audio player ready...

El estafador se hizo pasar por empleado de empresa de telefonía celular

Una empleada pública de 45 años, domiciliada en la avenida España del barrio Ramón Carrillo de la ciudad de Añatuya (Taboada), se encontraba en su domicilio anteayer a la tarde cuando recibió una videollamada. La mujer atendió y un sujeto se presentó como empleado de una empresa de telefonía móvil. El verborrágico interlocutor le ofreció una promoción para que tuviera acceso rápido al servicio de Internet en cualquier lugar donde se encontrara por una suma de dinero «accesible», teniendo en cuenta los montos que cobran otras empresas.

La añatuyense dio el visto bueno para acceder a la promoción telefónica, tras lo cual le solicitaron que accediera a su cuenta de home banking de una entidad bancaria nacional y siguiera los pasos que le indicaría para obtener el beneficio y comenzar a «disfrutarlo». De esta manera, la mujer abrió varias cuentas vinculadas y le solicitaron que seleccionara préstamos. Hasta ese momento, la empleada pública estaba convencida de que iba a obtener un gran beneficio de «gran velocidad» en el acceso a Internet en cualquier lugar y momento. Sin embargo, luego de que realizara el último paso indicado, la videollamada de 25 minutos se cortó abruptamente y nunca más volvieron a comunicarse con ella.

La mujer comenzó a analizar la situación y la invadió la preocupación. Ingresó a su cuenta bancaria y comprobó que todo había sido una maniobra delictiva para tomar control de su home banking. Los «ciberdelincuentes» pidieron un préstamo de $ 3.400.000 y el dinero fue transferido inmediatamente a una cuenta desconocida a nombre de un masculino.

La damnificada realizó la denuncia en la Comisaría Nº 41 y se dio intervención a la fiscal Cecilia Rímini, quien ordenó que se diera intervención al personal de Delitos Económicos para identificar a los estafadores.

Compartir