La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró su reunión de Junta Directiva para finalizar los preparativos de su próxima Conferencia Industrial, que se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC).
Bajo el lema «El futuro se produce hoy», el evento abordará la competitividad del sector, las perspectivas ante el nuevo orden global y la necesidad de reducir el «costo argentino» a través de reformas.
Ejes clave de la agenda industrial
Los industriales destacaron la importancia de impulsar una agenda de competitividad que permita a la industria argentina insertarse globalmente. Los ejes prioritarios de trabajo son:
- Modernización laboral y reforma tributaria: Consideradas esenciales para reducir la carga sobre las empresas.
- Tasa de interés: Piden mantener tasas que fomenten la inversión, el crédito productivo y el consumo.
- Contrabando: Analizaron estrategias para frenar el ingreso de mercadería ilegal, un problema que afecta la competitividad y fomenta la informalidad.
Contexto político
Los representantes de la UIA coincidieron en que el resultado de las recientes elecciones legislativas representa un fortalecimiento de la institucionalidad y un respaldo a la necesidad de consolidar la estabilidad económica y la baja de la inflación.
El presidente de la UIA, Martín Rappallini, subrayó: «Con diálogo, cooperación y una agenda común entre el sector público y privado, podemos construir una Argentina industrial, moderna y competitiva”.
La conferencia contará con la participación del Presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y varios gobernadores, quienes debatirán sobre la visión federal de la actividad productiva y temas como la inteligencia artificial.
