El Gobierno anunció la extensión de la baja de retenciones al agro

El Gobierno anunció la extensión de la baja de retenciones al agro
Getting your Trinity Audio player ready...

Caputo aseguró que la exportación de estos productos y sus derivados «acumulan alrededor de USD 4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas».

El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo anunció que se extenderá la baja de retenciones a la cosecha fina, con la salvedad de algunos commodities como la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos cuyo derecho de exportación volverá a los valores de enero.

En su cuenta de X (ex Twitter), el funcionario informó que «la baja temporal de retenciones» para el trigo y la cebada se prorrogará hasta el 31 de marzo de 2026.

https://x.com/LuisCaputoAR/status/1924906583882134011?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1924906583882134011%7Ctwgr%5Ef42891083cb996bc5291de9dd1cde5e513937419%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.nuevodiarioweb.com.ar%2Fel-pais%2Fel-gobierno-anuncio-la-extension-de-la-baja-de-retenciones-al-agro.htm

«Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas», detalló.

Caputo aseguró que la exportación de estos productos y sus derivados «acumulan alrededor de USD 4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas».

La medida se aplicará solo al trigo y la cebada, mientras que la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos volverán a tener las mismas retenciones que en enero pasado.

Con información de Página 12

Compartir