El Gobierno de Milei ultima detalles para firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos

El Gobierno de Milei ultima detalles para firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos

El Gobierno argentino y la administración de Estados Unidos están en etapas finales para concretar una nueva reforma arancelaria que modificará las condiciones del intercambio bilateral. Este entendimiento se sumaría a un paquete económico y comercial más amplio que incluye beneficios para sectores productivos clave.

Beneficios Clave del Acuerdo

El posible acuerdo se centra en otorgar cuotas de exportación libres de impuestos para la industria argentina, replicando parcialmente un esquema de 2018:

  • Acero y Aluminio: Argentina mantiene negociaciones avanzadas para establecer una cuota de exportación libre de aranceles para el acero y el aluminio. Esto sería un alivio crucial para compañías como Aluar y Ternium, ya que Estados Unidos actualmente impone un arancel del 50% a la mayor parte de estas importaciones. La intención es fijar un cupo cercano a las 180.000 toneladas anuales de ambos productos.
  • Carne: El acuerdo incluiría una cuota preferencial de 80.000 toneladas de carne argentina para su ingreso al mercado estadounidense.

Contexto Político y Cronograma

El presidente Javier Milei ratificó los avances durante su participación en el Business Forum de Miami y adelantó que el entendimiento será comunicado oficialmente antes de fin de noviembre mediante un comunicado conjunto con funcionarios de Estados Unidos.

  • Negociaciones: Las conversaciones están siendo encabezadas por el canciller Pablo Quirno y el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne. Quirno confirmó que viajará nuevamente a EE. UU. la próxima semana.
  • Apoyo de EE. UU.: Este acercamiento se da en el marco de una relación política y económica cada vez más estrecha entre las administraciones de Donald Trump y Milei. El respaldo de Trump incluyó previamente un swap de monedas por u$s20.000 millones y compras directas de pesos para contener la volatilidad cambiaria.
  • Próxima Visita: Está prevista una nueva visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, antes de que finalice el año.

El objetivo de esta alianza es consolidar un eje estratégico orientado a expandir las exportaciones y abrir nuevos mercados, especialmente para la carne, el acero y el aluminio, que todavía enfrentan barreras arancelarias en Estados Unidos.

¿Le gustaría conocer más sobre las empresas argentinas Aluar y Ternium y su dependencia del mercado norteamericano?

Compartir