Getting your Trinity Audio player ready...
|
La administración nacional aclaró que la decisión es “económica y no política”. Los derechos de televisación cuestan unos 7 millones de dólares.
El Gobierno nacional confirmó este martes que la TV Pública no transmitirá el Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. La decisión responde a una cuestión económica y no política, según remarcaron desde la administración central.
“No vamos a gastar 7 palos verdes en fútbol”, explicaron fuentes oficiales, en referencia al costo estimado de los derechos de transmisión, que ronda los 7 millones de dólares.
La medida implica un cambio respecto a ediciones anteriores de la Copa del Mundo, en las que los partidos de la Selección Argentina podían seguirse de manera abierta y gratuita por la televisión estatal.
De esta manera, el certamen quedará en manos de las señales privadas que adquieran los derechos de transmisión, en un escenario donde se espera que los canales deportivos premium sean los principales oferentes.