El Instituto Juan Yaparí se prepara para iniciar el 2025 con una nueva modalidad de Bachillerato

El Instituto Juan Yaparí se prepara para iniciar el 2025 con una nueva modalidad de Bachillerato

Al respecto, la rectora de la institución, Alba Gallo brindó algunos detalles y también hizo referencia a la obra de refacción del histórico edificio.

El Instituto Superior de Bellas Artes “Juan Yaparí” se prepara para dar inicio a un nuevo ciclo lectivo, donde lanzará una nueva currícula y modalidad Bachillerato, amoldándose a los tiempos actuales de nuevas tecnologías. En paralelo, crecen las expectativas en toda su comunidad educativa, para la finalización de la obra de refacción, remodelación y puesta en valor de su histórico edificio.

Debido a la obra sus alumnos, equipo docente y administrativo se distribuyeron en las escuelas de los barrios Huaico Hondo, Jorge Newbery y Escuela de Cerámica y Artesanías “Dr. Ricardo Rojas”, y desarrollaron prácticamente todo el 2024 en tal modalidad. Ahora, más del 85% del alumnado y todo el equipo docente iniciará las clases este año desde la Escuela de Cerámica, mientras que el resto de alumnos (cuarto y quinto año de secundaria) seguirá sus actividades en el Colegio del barrio Jorge Newbery.

Sobre esto y la nueva currícula, la rectora Alba Gallo, brindó algunos detalles.

Nueva currícula

Acerca de esta nueva modalidad y currícula que se actualizará este año, Gallo indicó: “Vamos a implementar la modalidad Bachillerato, con especialidad en Producción (Pintura, Escultura, Grabado) y de Nuevos Medios”.

A lo que sumó que “estamos al tanto de los avances tecnológicos y con este nuevo bachiller vamos a articular los conocimientos y técnicas que tienen que ver con lo digital, y la nueva era donde tienen que ver las plataformas, redes sociales y demás”.

Obra histórica

Con respecto al edificio histórico ubicado sobre avenida Belgrano entre calles Santa Cruz y Chaco, en ciudad Capital, es una obra que ha iniciado hace poco más de un año y según les han comunicado, se prevé finalizar con la misma dentro de los próximos 9 meses aproximadamente. “Pero con todos los detalles y demás trabajos que se deben hacer en el edificio, pensamos que a fin de año estaría terminado, por lo que recién en 2026 podríamos estar trasladándonos hacia nuestro hogar de siempre”, añadió.

Debido a los robos ocurridos semanas atrás, ya se han trasladado a la escuela de Cerámica y ya gran parte del nivel secundario y todo el profesorado del instituto funcionarán allí, quedando solamente los cursos de cuarto y quinto año del secundario en el establecimiento del Jorge Newbery.

Esta obra, comprende la refacción integral de todos los espacios áulicos, talleres (Pintura, Escultura, Grabado y Dibujo), SUM, servicios, Taller de Informática, Taller de Diseño multimedial y exposiciones, una galería para los actos y todo el techado del patio para las actividades sociales, recreativas y deportivas.

Compartir