El jefe de Gabinete recibió a artistas participantes del 21° Encuentro Latinoamericano Mishquila de Arpas

El jefe de Gabinete recibió a artistas participantes del 21° Encuentro Latinoamericano Mishquila de Arpas
Getting your Trinity Audio player ready...

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio, junto con el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón, y artistas de distintas provincias argentinas y de Brasil, Colombia, México, Chile, Paraguay, Perú y Venezuela

El jefe de Gabinete, Elías Suárez, recibió este jueves por la mañana en Casa de Gobierno a artistas que participarán del 21° Encuentro Latinoamericano Mishquila de Arpas, que se realizará del 20 al 23 de agosto con conciertos en el Centro de Convenciones Fórum y en el Teatro 25 de Mayo.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Auditorio, junto con el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón, y artistas de distintas provincias argentinas y de Brasil, Colombia, México, Chile, Paraguay, Perú y Venezuela. Además de músicos de Suiza como invitados especiales.

Esta propuesta busca promover la creación y el encuentro de músicas de Latinoamérica a través de arpistas recrearán sonidos de huaynos, joropos, polcas, cuecas, junto a los tangos, chamamés, zambas y chacareras.

En esta oportunidad, Juan Leguizamón resaltó el acompañamiento del gobernador Gerardo Zamora para sostener este tipo de propuestas en el calendario cultural que se desarrolla en la provincia con importantes referentes del país y el mundo.

Sobre el 21° Encuentro Latinoamericano Mishquila de Arpas, destacó el carácter federal, con la presencia de artistas de toda la Argentina, como también exponentes de al menos nueve países.

A su turno, el jefe de Gabinete dijo que es un gran honor para la provincia ser anfitriona desde hace más de 20 años de este encuentro. “Para los santiagueños siempre es importante estar presente en las grandes expresiones culturales”, remarcó.

“Para nuestra gestión de Gobierno es un hecho importante que podamos repetirlo año tras año. Mejorando, acompañando y recibiendo a quienes nos visitan de otras partes de Latinoamérica y de nuestro país”, expresó Elías Suárez.

Compartir