El Papa León XIV manifiesta interés en visitar Argentina y Uruguay en 2026

El Papa León XIV manifiesta interés en visitar Argentina y Uruguay en 2026

El papa León XIV ha expresado su disposición a realizar una gira por América Latina el próximo año, nombrando específicamente a Argentina y Uruguay como destinos que le gustaría visitar. La declaración, realizada a la salida de su residencia en Castel Gandolfo, surge en el marco de la planificación de viajes internacionales que su agenda del Año del Jubileo permitirá programar «de a poco».

El pontífice afirmó estar «encantado de viajar» y también mencionó su interés en recorrer importantes santuarios marianos como Fátima y Guadalupe, además de manifestar el deseo de regresar a Perú, país con el que mantiene un profundo vínculo por su pasado como misionero y obispo.

Estado actual de la posible gira

A pesar del entusiasmo generado, la gira por América Latina aún no cuenta con confirmación oficial del Vaticano.

  • Viaje Confirmado: El único viaje internacional con fecha oficial por ahora es la visita a Turquía y Líbano, programada del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.
  • Programación: Fuentes vaticanas indican que las salidas a otros continentes se irán coordinando conforme avance el calendario del Jubileo y lo permitan las condiciones de salud y protocolo.

La posibilidad de visitar Argentina y Uruguay cobra fuerza no solo por su valor pastoral, sino porque ambos países quedaron «pendientes» durante el pontificado anterior.

Mensaje social a la Argentina

En otro gesto de acercamiento a la sociedad civil argentina, el papa León XIV envió una carta a la Unión Industrial Argentina (UIA), leída durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial. En el texto, el Papa subrayó la responsabilidad social del empresariado y recordó que la economía debe orientarse al bien común, ya que no es un fin en sí misma.

Por el momento, la gira mencionada por el pontífice se mantiene como una intención pública, y su concreción dependerá de la coordinación de la logística, seguridad y agenda pastoral entre las autoridades del Vaticano y los organizadores locales.

Compartir