El Peronismo impugnará a Lorena Villaverde y busca evitar su jura por vínculos con narcos

El Peronismo impugnará a Lorena Villaverde y busca evitar su jura por vínculos con narcos

El bloque de Unión por la Patria (peronismo) en el Senado, liderado por José Mayans, está decidido a impugnar la asunción de la senadora electa por La Libertad Avanza (LLA) por Río Negro, Lorena Villaverde, durante la sesión especial de jura programada para el próximo 28 de noviembre.

La embestida busca evitar que Villaverde asuma su banca debido a las graves acusaciones que pesan sobre ella, incluyendo un supuesto vínculo con el empresario «Fred» Machado, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico.

La Búsqueda de Votos para la Impugnación

Para lograr la impugnación, el peronismo necesita conseguir una mayoría en el Senado.

  • Votos Propios: El interbloque de Unión por la Patria cuenta con 28 senadores que votarían en contra de la asunción.
  • Votos Necesarios: La definición se dará entre los 24 senadores restantes del resto de los bloques (principalmente Radicalismo y PRO). En UxP buscan el apoyo de estos legisladores, deslizando que «no quieren saber nada con que asuma» por la gravedad de las acusaciones.

Acusaciones y Antecedentes de la Senadora Electa

La impugnación se basa en varias acusaciones que Villaverde arrastra:

  • Vínculo con Machado: Se la acusa de la conexión con «Fred» Machado a través de su pareja, Claudio Ciccarelli, primo del empresario.
  • Denuncias de Fraude: También enfrenta acusaciones por la venta irregular de un terreno en Las Grutas y un préstamo irregular de 295 mil dólares del Banco Nación.
  • Antecedente en EE. UU.: Se recordó que en 2002 fue detenida en Estados Unidos por llevar casi medio kilo de cocaína, un hecho que ella intentó desmentir antes de las elecciones.

En LLA admiten que la situación es preocupante. La candidata sufrió un importante corte de boleta en las elecciones de octubre, perdiendo contra su principal denunciante, el candidato peronista Martín Soria.

Instancia Previa y Antecedentes Históricos

El peronismo buscará primero el rechazo de Villaverde en la Comisión de Asuntos Constitucionales antes de llevar la votación al recinto.

El último antecedente de un legislador nacional electo que no pudo jurar fue el de Luis Patti en 2005 y, antes de él, Antonio Bussi en 1999, ambos condenados por delitos de lesa humanidad. El caso de Villaverde, sin embargo, es distinto, ya que no existe aún una causa penal en curso en Argentina, sino solo una denuncia.

El escándalo de la jura será uno de los primeros desafíos que enfrentará Patricia Bullrich como futura jefa de bloque de LLA en el Senado.

¿Le gustaría conocer más detalles sobre el caso de «Fred» Machado?

Compartir