El Pliego de la senadora electa Lorena Villaverde no consigue dictamen de aprobación y avanza la impugnación

El Pliego de la senadora electa Lorena Villaverde no consigue dictamen de aprobación y avanza la impugnación

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó la aprobación de casi todos los pliegos de los senadores electos, con la notable excepción del de Lorena Villaverde (Río Negro). De los 19 integrantes de la comisión, 12 senadores firmaron el rechazo a su jura.

La definición final sobre la asunción de Villaverde se definirá en el recinto del Senado el próximo viernes 28 de noviembre, durante la sesión preparatoria.

Motivos de la Impugnación y el Debate en Comisión

El pliego de la rionegrina fue impugnado por apoderados del Partido Justicialista de Río Negro, alegando sus antecedentes penales y su presunta vinculación con el narcotraficante Fred Machado, recientemente extraditado a Estados Unidos por lavado de dinero y narcotráfico.

Tensiones y Maniobras en la Comisión

La reunión de casi cuatro horas estuvo marcada por tensiones y movimientos estratégicos:

  • Intento de Equilibrio: Minutos antes de comenzar, el oficialismo intentó tomar represalias ante la impugnación de Villaverde ingresando dos expedientes para rechazar los pliegos de los senadores electos peronistas Martín Soria (Río Negro) y Jorge Capitanich (Chaco).
  • Críticas al Oficialismo: Senadores peronistas, como José Mayans, calificaron la acción como una «maniobra mafiosa» y distinguieron los casos, insistiendo en que Villaverde «tiene comprobado el delito» y vínculos «muy fuertes con Fred Machado».
  • Posición Clave de Romero: El salteño Juan Carlos Romero firmó el rechazo al pliego de Villaverde junto a UxP, señalando que «una cosa son las acusaciones políticas y otra haber pasado por la justicia penal de Estados Unidos», y advirtiendo que «no podemos tener gente con esa ficha, con esa red de contactos».
  • UCR y Desprolijidades: El resto de la UCR firmó la aprobación de todos los pliegos, pero se abstuvo de acompañar el rechazo a Villaverde, alegando que «se presentaron pruebas que no forman parte del expediente» y reclamando que el material sea formalmente incorporado.

Dictámenes Firmados

Se firmaron dos despachos principales:

  • Uno que aprueba todos los pliegos, excepto el de Villaverde.
  • Otro que rechaza específicamente el pliego de la rionegrina.

Se espera que el oficialismo presente dos dictámenes más a favor de Villaverde y en contra de Soria y Capitanich.

Definición Final en el Recinto

La votación se llevará a cabo el 28 de noviembre a las 11 horas y será definida por la nueva conformación del Senado. Votarán los 48 senadores que continúan en sus cargos más los 24 nuevos (quienes pueden votar todos los pliegos salvo el propio).

Con la nueva composición, el peronismo (UxP) tendrá 28 bancas y el oficialismo tendrá 20. El desenlace sobre si Villaverde podrá jurar o no permanece abierto, dependiendo de las negociaciones de votos.

Compartir