Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde la agrupación del peronismo, Labor Peronista, criticaron el nuevo salvataje de EEUU al gobierno de Milei.
«El swap de monedas implementado por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent con el gobierno de Milei es otro instrumento, hasta ahora utilizado en muy pocos casos históricamente, de intervención directa de un país en otro. El gobierno de Milei ha transformado a la Argentina en un pantano de fondos especulativos», dijo Ariel Valloud, integrante del espacio.
«La supuesta ayuda de EEUU no va para la Argentina, como algunos pueden suponer, sino para los fondos de inversión especulativos internacionales (hedge funds) y para que las empresas estadounidenses puedan girar sus dividendos a sus casas matrices. A la Argentina le quedan las obligaciones y la deuda únicamente», agregó.
Fondos especulativos
Desde el espacio agregaron que hay fondos especulativos interesados en el rescate financiero, «hecho a nombre de la Argentina, pero para favorecer sus intereses privados».
«Son fondos de cobertura, entre ellos existen los dirigidos por los amigos del secretario del tesoro Scott Bessent», dijo Valloud
Agregó que «hay inversores en bonos argentinos como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, que trabajaron junto con Scott Bessent cuando éste era inversor junto con el financista especulador de la izquierda política mundial, George Soros».
«Además hay otros fondos especulativos como BlackRock, Fidelity y Pimco que tienen grandes inversiones especulativas en la Argentina», puntualizó Valloud.
¿Argentina financia con el negocio de la deuda la guerra en Ucrania y la crisis en Venezuela?
Valloud citó un ejemplo de un declaración del fondo especulativo de inversiones Fidelity. «Este fondo atribuyó a las ganancias de la especulación sobre la deuda argentina, el haber ayudado a compensar las pérdidas de las inversiones en otros países de los llamados mercados emergentes, como Venezuela y Ucrania».
«Es decir, la Argentina, según este fondo de inversión, estaría financiando la guerra en Ucrania y la crisis económica de Venezuela (además de recibir a toda su inmigración). Esto es inaceptable», agregó Valloud.
«Acá no hay ayuda para el pueblo argentino, esto es una intervención económica directa de EEUU, avasallando la independencia económica de la Argentina».
Valloud finalizó diciendo que «nos enfrentamos a una encrucijada en que el pueblo argentino tendrá que decidir si comienza a poner los puntos sobre las íes participando activamente en su futuro y donde de una vez por todas, deje de poner en manos de marionetas su destino como pueblo».
laborperonista.22web.org